Cómo puede acreditar acoso laboral un trabajador: claves jurídicas y prácticas

El acoso laboral, también conocido como «mobbing», sigue siendo una de las problemáticas más delicadas y difíciles de acreditar en el ámbito del Derecho del Trabajo. Aunque existen normas y mecanismos jurídicos para combatirlo, muchas veces los trabajadores no saben cómo reaccionar o qué pruebas pueden aportar para defender sus derechos. En este artículo explicamos […]

Cómo puede acreditar acoso laboral un trabajador: claves jurídicas y prácticas Leer más »

¿Son suficientes las penas actuales por incendios forestales? Una mirada desde el Derecho Penal

Cada verano, los incendios forestales vuelven a ser protagonistas en los titulares, dejando tras de sí miles de hectáreas calcinadas, ecosistemas destruidos y un daño incalculable al patrimonio natural. Aunque muchas de estas tragedias son causadas por factores climáticos o accidentes inevitables, un porcentaje significativo se origina por acciones humanas dolosas o imprudentes. Ante esta

¿Son suficientes las penas actuales por incendios forestales? Una mirada desde el Derecho Penal Leer más »

permiso de paternidad actualizado

Permisos por nacimiento actualizados: ¿Cómo afecta a tu empresa o tu actividad como autónomo?

El Consejo de Ministros ha aprobado este verano un Real Decreto-ley que modifica el Estatuto de los Trabajadores y el Estatuto del Trabajo Autónomo para ampliar el permiso por nacimiento y cuidado del menor de 16 a 19 semanas. La medida, de aplicación inmediata, introduce además una mayor flexibilidad en el disfrute del permiso, permitiendo

Permisos por nacimiento actualizados: ¿Cómo afecta a tu empresa o tu actividad como autónomo? Leer más »

Despido improcedente en 2025: el Supremo confirma los límites de la indemnización (y qué puedes hacer si hay irregularidades)

Despido improcedente en 2025: el Supremo confirma los límites de la indemnización (y qué puedes hacer si hay irregularidades) El Tribunal Supremo ha vuelto a pronunciarse este mes de julio sobre la indemnización por despido improcedente, aclarando que no puede aumentarse por vía judicial más allá de lo que establece la ley, incluso en casos

Despido improcedente en 2025: el Supremo confirma los límites de la indemnización (y qué puedes hacer si hay irregularidades) Leer más »

Conflictos entre socios: cuándo actuar y cómo proteger tu posición en la empresa

Las relaciones entre socios, como las relaciones personales, evolucionan. Lo que empieza con confianza y objetivos comunes, puede terminar en desacuerdos estratégicos, bloqueos en la toma de decisiones o incluso en litigios complejos. En C. Díaz & Soneira Abogados, atendemos cada vez más casos de conflictos societarios, tanto en empresas familiares como en startups o

Conflictos entre socios: cuándo actuar y cómo proteger tu posición en la empresa Leer más »

El nuevo DNI digital: avances útiles, pero con precaución

La tecnología avanza a pasos agigantados, y con ella, también nuestras formas de identificarnos. El reciente lanzamiento del DNI digital en España supone un avance en la transformación digital del país, permitiendo acreditar la identidad desde el teléfono móvil con la misma validez jurídica que el documento físico. Pero este nuevo formato también plantea retos

El nuevo DNI digital: avances útiles, pero con precaución Leer más »

Concurso sin masa y Ley de Segunda Oportunidad: proteger sin permitir el abuso

La Ley de Segunda Oportunidad y el concurso sin masa fueron concebidos para ofrecer una salida justa a quienes, por causas ajenas a su voluntad, han caído en una situación de insolvencia. Son mecanismos legales esenciales que permiten a muchas personas dejar atrás un pasado de deudas y comenzar de nuevo, libres de cargas que

Concurso sin masa y Ley de Segunda Oportunidad: proteger sin permitir el abuso Leer más »

La Extinción del Contrato de Trabajo por Incumplimiento Empresarial: Derecho del Trabajador a la Indemnización

1. Fundamento legal: Extinción del contrato por voluntad del trabajador El Artículo 49.1.j) del Estatuto de los Trabajadores establece que la relación laboral puede extinguirse por voluntad del trabajador cuando concurra un incumplimiento grave del empresario. Este precepto se desarrolla en el Artículo 50 del ET, que indica que el trabajador puede solicitar la resolución

La Extinción del Contrato de Trabajo por Incumplimiento Empresarial: Derecho del Trabajador a la Indemnización Leer más »

tarjetas revolving

Nueva Sentencia del Tribunal Supremo: Cómo Reclamar por Abusividad en Tarjetas Revolving

Las tarjetas revolving han sido objeto de numerosas reclamaciones en los últimos años debido a sus altos intereses y falta de transparencia. Ahora, el Tribunal Supremo, en sus recientes Sentencias 154/2025 y 155/2025, ha reforzado los criterios para declarar abusivos estos contratos cuando la información proporcionada al consumidor no es clara ni comprensible. Estas decisiones

Nueva Sentencia del Tribunal Supremo: Cómo Reclamar por Abusividad en Tarjetas Revolving Leer más »

Nueva Obligación para los Despidos Disciplinarios: El Derecho del Trabajador a Ser Escuchado

El Tribunal Supremo, en su reciente Sentencia 1250/2024, ha establecido un nuevo criterio en materia de despidos disciplinarios en España. A partir de ahora, todo trabajador tiene derecho a presentar alegaciones antes de que el despido sea efectivo. Este cambio responde a la aplicación directa del artículo 7 del Convenio nº 158 de la Organización

Nueva Obligación para los Despidos Disciplinarios: El Derecho del Trabajador a Ser Escuchado Leer más »